Fecha de publicación: marzo de 2024
Italia, en particular en las ciudades, todavía tiene dificultades para acelerar el paso hacia una mejora sustancial de la calidad del aire: según el Report Mal Aire de Ciudad 2024 de Legambiente los niveles de contaminantes atmosféricos siguen estando lejos de los límites normativos que la UE aprobará próximamente, previstos para 2030, y de los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Baste pensar que 18 ciudades de las 98 monitoreadas por Legambiente han superado los actuales límites normativos por el exceso de PM10 (35 días al año con una promedio diario superior a los 50 microgramos/metro cúbico).
Por ello es cada vez más urgente poner en marcha acciones y proyectos que promuevan la movilidad sostenible, para reducir el tráfico, los coches en circulación y las emisiones contaminantes en las zonas urbanas, pero también en las suburbanas y rurales. Como ocurre con el carpooling empresarial , una solución que utiliza tecnologías ya activas y que no requiere de infraestructuras adicionales para hacerse realidad, permitiendo a los trabajadores desplazarse con seguridad, ahorrar dinero y reducir el tráfico y las emisiones.
Recorrer el mismo trayecto compartido permite, de hecho, a los italianos retirar 212.410 coches de las carreteras, ahorrar casi 1 millon de euros y evitar la emisión a la atmósfera de 641 toneladas de CO₂. Así lo revela el Observatorio Nacional sobre el Carpooling Empresarial 2024 realizado por Jojob Real Time Carpooling analizando i datos de los desplazamientos casa-trabajo o casa-universidad realizados en modalidad compartida en el curso de todo el 2023.
Gracias a la plataforma y a la app de Jojob, los mobility manager de empresas, organismos, universidades, administraciones municipales y locales pueden difundir e incentivar el uso de transportes compartidos y a bajo impacto ambiental, a través de la certificación de los viajes casa-trabajo y casa-universidad en carpooling. Los usuarios inscritos en Jojob pueden publicar anuncios en los que ofrecen o solicitan viajes, encontrar conductores y pasajeros compatibles, cuantificar su contribución al medio ambiente en términos de impacto, el ahorro económico y beneficiarse de reconocimientos y premios dedicados.
El carpooling empresarial involucra en Italia a miles de trabajadores y estudiantes que eligen compartir el trayecto sobre todo por la comodidad, la reducción del estrés y las charlas entre compañeros. Más numerosos son los hombres, que realizan el 62% del total de los viajes en carpooling, contra el 38% de trayectos realizados por mujeres.
En lo que respecta a la edad de los carpolers en cambio el, 62% de los viajes en carpooling ha sido realizado por Millenials: en particular, el 32% del total tiene entre 30 y 39 años
el 28,3% tiene entre 20 y 29 años, mientras que el 21,7% pertenece al grupo de edad entre 40 y 49 años. El carpooling también gusta a los mayores de 50 años, que representan el 17,2% de los usuarios. El carpooler de Jojob más joven nació en el 2005, mientras el mas anciano nació en el 1946.
A bordo del mismo coche viajan en promedio 2,32 personas por trayecto, y es interesante notar como este dato se encuentre en aumento incluso respecto al periodo pre-pandemia (2019), cuando se registraba un promedio por coche de 2,27 personas: lo que demuestra como el carpooling empresarial sea concebido no solo cómodo y conveniente sino también como un modo seguro de viajar cotidianamente, compartiendo el espacio entre personas que trabajan o estudian juntos.
En particular, 3 de 4 viajes (75,6%) son realizados por un equipo de 2 personas, por lo tanto conductor y pasajero, mientras que el 18,3 % de los coches está compuesto por 3 compañeros y compañeras.
El 5,96% de los viajes, en cambio, cuenta con un equipo de 4 o 5 personas, con el coche prácticamente lleno.
Para los desplazamientos, los autos mas utilizados son los utilitarios, escogido por el 40,8% de los carpooler, seguidos de berlinas y SUV (30% y City Car (20,4%).
Un viaje típico de carpooling para empleados y estudiantes en Italia se realiza en un trayecto medio de 26,6 km. Los trayectos más largos se registran en Liguria, donde el promedio es de 47,8 km, casi el doble del dato nacional, seguidos por el de Marcas (47 km) y el de Umbria (39,2 km). Los trayectos más breves en cambio son aquellos de Trentino Alto Adige, donde el promedio es de 19,8 km por desplazamiento.
¿Pero cuándo se utiliza el carpooling?Más del 60% de los viajes se realiza en los días centrales de la semana, el 20,1% los martes, el 20,3% los miercoles y el 20% los jueves. El lunes (17,4 %) y el viernes (15,7 %) son días menos “compartidos”, probablemente un dato influido por el hecho de que numerosas empresas han introducido el trabajo remoto para los días que preceden o siguen al fin de semana. El sábado, los viajes compartidos representan el 4,2 % del total, mientras que el domingo el 2,4 %.
Con respecto al horario, una quinta parte de los viajes (21,3%) tiene como punto de salida las 23 hrs: un dato que subraya cómo el carpooling es ampliamente utilizado por trabajadores nocturnos y por turnos. Los viajes con salida a las 7 y a las 17, es decir, los horarios “estándar” de oficina, registran respectivamente el 13,9 % y el 13,5 %.
Noviembre se confirma como el mes con los mejores resultados del año, con más viajes compartidos (39.213), seguido de octobre (38.223) y mayo (37.054).
Nota metodológica
¡Mantente actualizado!
Consulta el archivo de los Observatorios Jojob
Bringme Srl Società Benefit
Via Pier Carlo Boggio, 59 – 10138 Torino
P.IVA 10979400016
Capital Social 23.658,73€ i.v
REA TO1177694
Jojob Real Time Carpooling es un proyecto de: